Cariño a lo desprolijo

por Matías Berelejis     Le tengo cariño a lo desprolijo. Hay algo en esa imperfección que hace que lo sienta más cercano. Más real. Una belleza distinta a la que conlleva lo simétrico, lo equilibrado. Un valor agregado en lo errado, en la deformación de la forma.   Quizás el found footage parece found…

Lo que olvido en el tintero

Por Matías Berelejis   A veces a la hora de crear, o activar en general, nos encontramos con una pared. Unx puede estrujarse el cerebro y sentir que no sale nada, o una parte del mismo puede bombardearnos sin dejarnos enfocar en nuestro objetivo. El trayecto hacia la idea que buscamos se vuelve un laberinto…

Liberar la adaptación

Por Mati Berelejis   En el verano no vi muchas cosas, pero dentro lo que vi, mucho era una versión de algo ya hecho, reversiones de historias clásicas. Lo loco fue encontrarme con remakes que tildaban la parodia, y algunas más cercanas a la adaptación libre. Desde Shrek Retold (una reconstrucción por fans escena por…

Dosis de consumo audiovisual

Por Matías Berelejis Llega un punto en que la diversidad de sabores y subtipos de una misma droga empiezan a desvanecerse. Vamos ganando resiliencia y sólo las que consideramos de mejor calidad llegan a tener un impacto en nosotrxs. ¿Puede uno drogarse con arte?¿Qué es lo particular de hacerlo con lo audiovisual? Todo tipo de…

Las risas de nadie

Por Matías Berelejis   Al mirar la pantalla, las risas lo invadían todo Eran un virus que se expandía Que dominaba Al ver algunos chistes que no me generaban nada Que a veces eran buenos o eran malos Las risas venían igual Nunca se iban Nos perseguían Algo en esa simulación se sentía mal Sentía…

Silencios que resuenan en nosotros

Por Matías Berelejis
Estamos rodeados de vacío, de silencio entre cada sonido, entre cada palabra. Cada pausa es el silencio. Sin él nada se entiende, todo es una mezcla que nunca termina. Es una herramienta, un arma. Una elección de cortar el fluir y dejar pensar al otro…

Emociones directas en las nuevas ficciones

Por Matías Berelejis
Personajes directos. Brutalmente directos. Expresando sus ideas y sentimientos muy claramente, de una manera que parece casi irreal, pero a la vez tiene algo que nos atrae. Una manera de expresarse muy distinta a la nuestra, porque es muy extraño ver completa honestidad y expresión clara de lo que a uno le pasa…

Un glosario audiovisual (el que yo haría hoy): La Toma

Por Matías Berelejis
Al charlar con gente que no conocía los principales conceptos del lenguaje audiovisual, me pasó que me costaba explicarlos claramente más de lo que creía. Creo que cada realizador necesita reconstruir su comprensión de los conceptos de lo audiovisual. El tener en claro qué comprendemos, probablemente nos explique algunos cosas de cómo nuestros ojos miran el cine…

Amor por lo mal hecho

Por Nicolás Aravena
Como a los dieciséis años conocí un blog de cine llamado cinediondo.blogspot.com que reseñaba películas que normalmente cualquiera pasaría por alto. Por mi afición a las cosas raras decidí ver muchas de ellas; las que se caracterizaban por ser horribles en su apartado técnico, visual y narrativo. Sin embargo, tenían un “encanto” que atraía a un grupo específico de cinéfilos que las consideraban por sobre todo, obras de culto…